Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (30)



MetodologÃa de la investigación / Roberto Hernández Sampiere / México, D.F. [México] : McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V. (2018)
TÃtulo : MetodologÃa de la investigación : Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto Hernández Sampiere, Director de la investigación ; Christian Paulina Mendoza Torres, Colaborador Editorial: México, D.F. [México] : McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V. Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 714 p. Dimensiones: 27 x 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-1-4562-6096-5 Nota general: Incluye tablas, figuras, ejemplos, índice analítico. Idioma : Español (spa) Clasificación: DATOS
DISEÑO
HIPOTESIS
INVESTIGACION
MUESTRAClasificación: 607 Tecnología, investigación Nota de contenido: Las tres rutas de ka investigación cientÃfica: enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto.-- Cuál es el punto de partida de las rutas?.-- Cuáles pueden ser las fuentes de ideas para una investigación?.-- elaboración del marco teórico en la ruta cuantitativa.-- formulación de hipótesis en la ruta cuantitativa.-- Selección de la muestra en la ruta cuantitativa.-- Selección de la muestra en la ruta cualitativa.-- La ruta de la investigación mixta.-- Elaboración de la propuesta, proyecto o protocolo de la investigación: mapa general. Link: https://biblioteca.giron.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7523 MetodologÃa de la investigación : Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta [texto impreso] / Roberto Hernández Sampiere, Director de la investigación ; Christian Paulina Mendoza Torres, Colaborador . - México, D.F. [México] : McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V., 2018 . - 714 p. ; 27 x 21 cm.
ISBN : 978-1-4562-6096-5
Incluye tablas, figuras, ejemplos, índice analítico.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DATOS
DISEÑO
HIPOTESIS
INVESTIGACION
MUESTRAClasificación: 607 Tecnología, investigación Nota de contenido: Las tres rutas de ka investigación cientÃfica: enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto.-- Cuál es el punto de partida de las rutas?.-- Cuáles pueden ser las fuentes de ideas para una investigación?.-- elaboración del marco teórico en la ruta cuantitativa.-- formulación de hipótesis en la ruta cuantitativa.-- Selección de la muestra en la ruta cuantitativa.-- Selección de la muestra en la ruta cualitativa.-- La ruta de la investigación mixta.-- Elaboración de la propuesta, proyecto o protocolo de la investigación: mapa general. Link: https://biblioteca.giron.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7523 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0001913 607 HER 0001913 Libro Biblioteca Municipal de Girón Tecnología Ciencias Aplicadas Disponible Revista del Centro Interamericano de ArtesanÃas y Artes Populares ARDIS / Centro Interamericano de ArtesanÃas y Artes Populares (CIDAP) / s.l. [Ecuador] : Revista del Centro Interamericano de ArtesanÃas y Artes populares (2019)
![]()
TÃtulo : Revista del Centro Interamericano de ArtesanÃas y Artes Populares ARDIS Otro tÃtulo : ARDIS Tipo de documento: texto impreso Autores: Centro Interamericano de ArtesanÃas y Artes Populares (CIDAP), Autor Editorial: s.l. [Ecuador] : Revista del Centro Interamericano de ArtesanÃas y Artes populares Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 100 p. Dimensiones: 26 x 18 cm. Nota general: Incluye gráficos. Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTESANIA
BARRO
CULTURA
DISEÑO
IDENTIDAD
ORFEBRERIA
TRADICIONClasificación: R Revista Nota de contenido: Saber hacer - Hacer saber.-- El paisaje de la memoria. Cultura artesanal.-- Evolución histórica de la joyerÃa contemporánea. Deferencias formales entre América y Europa.-- GalerÃa Premio ARDIS 2019, edición joyerÃa contemporánea.-- SimbologÃa, arte y diseño: joyerÃa del maestro Oswaldo GuayasamÃn.-- Arte tradicional y diseño contemporáneo. Tensiones y oportunidades.-- Mindo Carpentry: carpinterÃa artesanal y sustentable.-- Diseño y comunidades: Caso QOM Lashepi Alpi y Cooperativa de Diseño. En lÃnea: http://documentacion.cidap.gob.ec:8080/bitstream/cidap/1665/2/Revista_75.jpg Link: https://biblioteca.giron.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7509 Revista del Centro Interamericano de ArtesanÃas y Artes Populares ARDIS = ARDIS [texto impreso] / Centro Interamericano de ArtesanÃas y Artes Populares (CIDAP), Autor . - s.l. [Ecuador] : Revista del Centro Interamericano de ArtesanÃas y Artes populares, 2019 . - 100 p. ; 26 x 18 cm.
Incluye gráficos.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTESANIA
BARRO
CULTURA
DISEÑO
IDENTIDAD
ORFEBRERIA
TRADICIONClasificación: R Revista Nota de contenido: Saber hacer - Hacer saber.-- El paisaje de la memoria. Cultura artesanal.-- Evolución histórica de la joyerÃa contemporánea. Deferencias formales entre América y Europa.-- GalerÃa Premio ARDIS 2019, edición joyerÃa contemporánea.-- SimbologÃa, arte y diseño: joyerÃa del maestro Oswaldo GuayasamÃn.-- Arte tradicional y diseño contemporáneo. Tensiones y oportunidades.-- Mindo Carpentry: carpinterÃa artesanal y sustentable.-- Diseño y comunidades: Caso QOM Lashepi Alpi y Cooperativa de Diseño. En lÃnea: http://documentacion.cidap.gob.ec:8080/bitstream/cidap/1665/2/Revista_75.jpg Link: https://biblioteca.giron.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7509 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0004656 R CEN 0004656 Revistas Biblioteca Municipal de Girón Cultura General Disponible
TÃtulo : Ingenius : Revista de Ciencia y TecnologÃa Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador, Autor Editorial: Quito [Ecuador] : Abya-Yala Fecha de publicación: 2014 Colección: Revista de Ciencia y TecnologÃa num. N° 11 Número de páginas: 68 p. Dimensiones: 28 x 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 1390650X Nota general: Incluye figuras, referencias bibliográficas. Idioma : Español (spa) Clasificación: ALGORITMOS
CONSTRUCCION
DISEÑO
ROBOTClasificación: R Revista Nota de contenido: Análisis de los efectos dispersivos y no lineales de un canal óptico empleando métodos numéricos.-- Diseño y construcción de un escáner bifocal para la obtención de una nube de puntos a través de filtrado y adquisición de imágenes.-- La radicación solar global en la provincia de Loja, evaluación preliminar utilizando el método Hottel.-- PlaM-DeP: una plataforma modular para el desarrollo y evaluación de algoritmos de detección de plagio académico.-- Propuesta de diseño estructural para buses de carrocerÃa interprovincial-- Diseño y construcción de un robot móvil que permita la obtención de una nube de puntos del escaneo de habitaciones utilizando láser y webcams. Link: https://biblioteca.giron.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7742 Ingenius : Revista de Ciencia y TecnologÃa [texto impreso] / Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador, Autor . - Quito [Ecuador] : Abya-Yala, 2014 . - 68 p. ; 28 x 21 cm.. - (Revista de Ciencia y TecnologÃa; N° 11) .
ISSN : 1390650X
Incluye figuras, referencias bibliográficas.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ALGORITMOS
CONSTRUCCION
DISEÑO
ROBOTClasificación: R Revista Nota de contenido: Análisis de los efectos dispersivos y no lineales de un canal óptico empleando métodos numéricos.-- Diseño y construcción de un escáner bifocal para la obtención de una nube de puntos a través de filtrado y adquisición de imágenes.-- La radicación solar global en la provincia de Loja, evaluación preliminar utilizando el método Hottel.-- PlaM-DeP: una plataforma modular para el desarrollo y evaluación de algoritmos de detección de plagio académico.-- Propuesta de diseño estructural para buses de carrocerÃa interprovincial-- Diseño y construcción de un robot móvil que permita la obtención de una nube de puntos del escaneo de habitaciones utilizando láser y webcams. Link: https://biblioteca.giron.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7742 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0004677 R UNI 0004677 Libro Biblioteca Municipal de Girón Revistas Disponible
TÃtulo : Ingenius : Revista de Ciencia y TecnologÃa Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador, Autor Editorial: Quito [Ecuador] : Abya-Yala Fecha de publicación: 2016 Colección: Revista de Ciencia y TecnologÃa num. N° 16 Número de páginas: 80 p. Dimensiones: 28 x 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 1390650X Nota general: Incluye figuras, referencias bibliográficas. Idioma : Español (spa) Clasificación: CONSTRUCCION
DISEÑO
ENERGIA
INDUSTRIA
MAQUINAS
PRODUCCIONClasificación: R Revista Nota de contenido: Diseño de una máquina para cortar y doblar estribos en serie para columnas de hormigón armado.-- Análisis comparativo de los indicadores técnicos explotativos en las cosechadoras de caña KTP-2m y KTP-3000S.-- Aprovechamiento del recurso biomasa a partir de los desechos de madera para una caldera de vapor.-- Detector de bordes de imágenes usando un microcontrolador arm.-- Fomento del metabolismo energético circular mediante generación eléctrica proveniente de rellenos sanitarios: Estudio de caso, Cuenca, Ecuador.-- Simulación del tiempo de calentamiento del fueloil para determinar viscosidad óptima de bombeo.-- Modelo de procesos para la automatización del área de producción en el sector de la industria cementera pública del Ecuador (MPIC).-- Desempeño ante la corrosión y tribocorrosión de aleaciones comerciales de aluminio anodizadas.- Link: https://biblioteca.giron.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7743 Ingenius : Revista de Ciencia y TecnologÃa [texto impreso] / Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador, Autor . - Quito [Ecuador] : Abya-Yala, 2016 . - 80 p. ; 28 x 21 cm.. - (Revista de Ciencia y TecnologÃa; N° 16) .
ISSN : 1390650X
Incluye figuras, referencias bibliográficas.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONSTRUCCION
DISEÑO
ENERGIA
INDUSTRIA
MAQUINAS
PRODUCCIONClasificación: R Revista Nota de contenido: Diseño de una máquina para cortar y doblar estribos en serie para columnas de hormigón armado.-- Análisis comparativo de los indicadores técnicos explotativos en las cosechadoras de caña KTP-2m y KTP-3000S.-- Aprovechamiento del recurso biomasa a partir de los desechos de madera para una caldera de vapor.-- Detector de bordes de imágenes usando un microcontrolador arm.-- Fomento del metabolismo energético circular mediante generación eléctrica proveniente de rellenos sanitarios: Estudio de caso, Cuenca, Ecuador.-- Simulación del tiempo de calentamiento del fueloil para determinar viscosidad óptima de bombeo.-- Modelo de procesos para la automatización del área de producción en el sector de la industria cementera pública del Ecuador (MPIC).-- Desempeño ante la corrosión y tribocorrosión de aleaciones comerciales de aluminio anodizadas.- Link: https://biblioteca.giron.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7743 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0004676 R UNI 0004676 Libro Biblioteca Municipal de Girón Revistas Disponible Arquitectura de computadores / John L. Hennessy / México, D.F. [México] : McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V. (1995)
TÃtulo : Arquitectura de computadores : Un enfoque cuantitativo Tipo de documento: texto impreso Autores: John L. Hennessy, Autor ; David A. Patterson, Autor Editorial: México, D.F. [México] : McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V. Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 827 p. Dimensiones: 23.5 x 18.5 cm. Nota general: Incluye gráficos, imágenes, cuadros. Idioma : Español (spa) Clasificación: DISEÑO
SEGMENTACION
TENDENCIAS
VECTORESClasificación: 005 Programación, Programas, Datos de computador Nota de contenido: Fundamentos del diseño de computadores.-- Rendimientos y coste.-- Diseño de repertorios de instrucciones.-- Segmentación.-- Procesadores vectoriales.-- Entradas/Salidas.-- Tendencias futuras.-- Apéndices. Link: https://biblioteca.giron.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2477 Arquitectura de computadores : Un enfoque cuantitativo [texto impreso] / John L. Hennessy, Autor ; David A. Patterson, Autor . - México, D.F. [México] : McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V., 1995 . - 827 p. ; 23.5 x 18.5 cm.
Incluye gráficos, imágenes, cuadros.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DISEÑO
SEGMENTACION
TENDENCIAS
VECTORESClasificación: 005 Programación, Programas, Datos de computador Nota de contenido: Fundamentos del diseño de computadores.-- Rendimientos y coste.-- Diseño de repertorios de instrucciones.-- Segmentación.-- Procesadores vectoriales.-- Entradas/Salidas.-- Tendencias futuras.-- Apéndices. Link: https://biblioteca.giron.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2477 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002102 005 HEN 0002102 Libro Biblioteca Municipal de Girón Programación, Programas, Datos de computador Disponible PermalinkPermalinkPermalinkArtesanÃas de América / Centro Interamericano de ArtesanÃas y Artes Populares (CIDAP) / s.l. [Ecuador] : Revista del Centro Interamericano de ArtesanÃas y Artes populares (1988)
PermalinkArtesanÃas de América / Claudio Malo González / s.l. [Ecuador] : Revista del Centro Interamericano de ArtesanÃas y Artes populares (2009)
PermalinkArtesanÃas de América / Claudio Malo González / s.l. [Ecuador] : Revista del Centro Interamericano de ArtesanÃas y Artes populares (2010)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink